JOSHUA
REYNOLDS
(1723-1792)
 

  • Biografía:
     
         Reynolds es uno de los retratistas más famosos del Rococó inglés. Fue fundador de una sociedad de pintores que en 1768 se covirtió en la Royal Academy, aquí se le dio el título de sir. Viajó a Italia y le entusiasmó el arte que allí conoció, Miguel Ángel le impresionó mucho.

         Los retratos de Reynolds son de una tierna melancolía. Los personajes que prefiere son las mujeres y los niños a los que dota de una dulzura estremededora. Reynolds solía idealizar, e incluso dar un aire mitológico a los personajes que representaba. En ello se distingue de Gainsborough que trataba a sus personajes de un modo más realista.

    J. Reynolds: Sara Siddons como musa de la tragedia, 1784. J. Reynolds, Sara Siddons como musa de la tragedia, 1784, galería Huntington, San Marino, California.
    J. Reynolds: El niño de Hare, 1788-1789. J. Reynolds, El niño de Hare, 1788-1789, óleo sobre lienzo, 0´77 x 0´63 cm, Museo del Louvre, París.
    Lady Cockburn y sus tres hijos mayores J. Reynolds, Lady Cockburn y sus tres hijos mayores , 1773, óleo sobre lienzo, 141.5 x 113 cm, National Gallery, London.
    Coronel George K. H. Coussmaker J. Reynolds, Coronel George K. H. Coussmaker, 1782, óleo sobre lienzo, 238 x 145 cm, Metropolitan Museum of Art, New York.
    Lady Elizabeth Delmé y sus hijos J. Reynolds, Lady Elizabeth Delmé y sus hijos, 1777-80, óleo sobre lienzo, 239 x 147 cm, National Gallery of Art, Washington.
    General Sir Banastre Tarleton J. Reynolds, General Sir Banastre Tarleton, 1782, óleo sobre lienzo, 236 x 145 cm, National Gallery, London.

    Escrito por:
    Beatriz Aragonés Escobar.
    Licenciada en Historia del Arte


  • Visite nuestro patrocinador: