JAN BRUEGHELJan BRUEGHEL
1568 – 1625

Pulse en la imagen
para una biografía.

SpanishArts.com-ArteEspañol.es
Cuenco de Flores

Es un ejemplo perfecto de la dedicación de Jan Brueghel para realizar composiciones aparentemente sencillas, característica de la escuela Flamenca de pintura y Alemana de pintura hasta el siglo XVII. Jan Brueghel fué un experto pintor de flores que acompañaba por elementos decorativos que en muchos casos han dado nombre a los cuadros.

Jan Brueghel
Pulse en la imagen para ampliarla

Jan Brueghel
Pulse en la imagen para ampliarla

Banquete de Bodas

Otro ejemplo de las pinturas que se realizaban en esa época, fiestas, banquetes, celebraciones, a las que además Jan Brueghel le añade una gran importancia a los fondos y escenarios. La escuela familiar de los Brueghel ya había realizado numerosos cuadros con ese tema, tanto su hermano como su padre fueron grandes expertos en obras con temas de celebraciones populares.

Florero de la Rana

Jan Brueghel uasa en este caso una rana para dar una seña de identidad a esta composición de flores. Se puede observar al animalillo, sobre la mesa a la izquierda del florero. Es una de las más típicas características de los floreros de Jan, y que luego siguieron muchos otros artistas.

Jan Brueghel
Pulse en la imagen para ampliarla

Jan Brueghel
Pulse en la imagen para ampliarla

Florero de la Mosca

Jan Brueghel colaboró en algunas ocasiones con Rubens, creando conjuntos florales o medallones ornamentales para trabajos del gran pintor. Este motivo les llevó a confirmirmarse como un pintor especialista en estos temas. En este trabajo, hace con una mosca como en el anterior con una rana, particulariza, le da una personalidad al cuadro. Se puede buscar la mosca a la izquierda del jarrón, sobre la mesa.

Visit our sponsors:


 

Volver al Museo del Prado