Domus de Hilas (Itálica), en Santiponce, Sevilla.
Otra lujosa casa de Itálica que está excavada solo en parte, lo que deja ingognitas de su distribución. En concreto la entrada a la vivienda esta en discusión, por el lado oriental a través de un gran vestibulo o más improbablemente por la fachada meridional. El peristilium principal estaba presidido por una fuente cuadrada y tenía uno de sus pasillos a una altura superior a los restantes –patio rodio-. Se comunicaba con un triclinium, en la altura inferior, que está solado con el mosiaco que representa alegorías de las cuatro estaciones y al frente, con otro triclinium más grande, el principal, con un mosaico de tigres y flanquedao por dos patios. Desde estos patios se accede a otras dependencias, tambien soladas con mosaicos. El patio situado más al norte, comunica mediante una escalera con una antesala, que a su vez sirve de paso a la habitación con el mosaico de “Hilas”, que da nombre a la casa. En él, se representa el rapto de Hilas por las Ninfas, presidido por Hercules. Actualmente este motivo central se encuentra en el Museo Arquelógico Provincial de Sevilla quedando únicamente las decoraciones geométricas circundantes. |
![]() Decoración geometrica del Mosaico del Rapto de Hilas |
![]() Casa de Hilas |